Los proveedores de equipos de ahorro de energía para ascensores le recuerdan que el ascensor adopta una estructura de tracción, que mantiene el equilibrio mediante el contrapeso, lo que permite que la cabina de pasajeros se desplace suavemente bajo la tracción de la máquina de tracción. Los ascensores tienen tres condiciones de funcionamiento: espera, conducción y regeneración (retroalimentación). Cuando el ascensor no está funcionando en un estado estacionario, está en modo de espera; cuando el ascensor está en un estado de carga pesada hacia arriba o carga ligera hacia abajo, la energía eléctrica externa se convierte en energía potencial de la cabina mediante la rectificación e inversión del convertidor de frecuencia, el funcionamiento de la máquina de tracción y el sistema de tracción, que es la condición de conducción; por el contrario, cuando la carga pesada baja o la carga ligera sube, la energía potencial de la cabina se libera, o la energía se devuelve a la red a través de un convertidor de frecuencia bidireccional, o la energía se consume en la resistencia de frenado del convertidor de frecuencia, que es una condición regenerativa (retroalimentación).
1. Modo de espera:
Los ascensores no funcionan de forma continua, y el tiempo de espera suele ser mucho mayor que el de subida y bajada de la cabina. Por lo tanto, el consumo de energía en modo de espera es crucial, ya que se producen pérdidas considerables. En modo de espera, una parte de la electricidad consumida por el ascensor se destina a los circuitos de control y visualización de la sala de máquinas, la cabina y la estación de rellano, mientras que otra parte se destina a la iluminación y el sistema de extracción de humos.
2. Condiciones de conducción:
En condiciones de conducción, además del consumo en espera, el consumo eléctrico de los ascensores incluye los siguientes aspectos: primero, el consumo de energía al abrir y cerrar las puertas; segundo, la pérdida del dispositivo de conversión de frecuencia, que incluye todas las pérdidas del circuito entre la entrada de alimentación trifásica y la salida del inversor en el circuito principal, incluyendo filtros, rectificadores e inversores; tercero, la pérdida de la máquina de tracción, que incluye la pérdida de la transmisión mecánica interna de la máquina de tracción; y cuarto, la pérdida generada por el sistema de tracción, que incluye la pérdida de energía durante todo el proceso, desde la rotación de la rueda de tracción hasta el funcionamiento de la cabina accionada por el cable de tracción. La electricidad sufre una serie de pérdidas antes de convertirse en la energía cinética y potencial necesarias para el funcionamiento del ascensor. Cabe destacar que, debido a la función del mecanismo de contrapeso, el consumo de energía de los ascensores de tracción varía considerablemente en diferentes condiciones de carga, lo que genera diferencias significativas en la eficiencia energética.
3. Condición de regeneración:
El flujo de energía en condiciones de regeneración es relativamente complejo. Por un lado, el consumo de energía eléctrica del ascensor se convierte en energía cinética parcial (W movimiento) de la cabina y la carga a través del convertidor de frecuencia y la máquina de tracción después del motor de apertura y cierre de la puerta, el circuito de control y la pantalla; por otro lado, la energía potencial (W potencial) de la cabina y la carga se convierte parcialmente en energía cinética (W movimiento) de la cabina y la carga, y otra parte se retroalimenta al convertidor de frecuencia a través del sistema de tracción y la máquina de tracción. En ascensores con función de retroalimentación de energía, el convertidor de frecuencia realimentará esta energía (E-back) a la red mediante inversión y filtrado. En ascensores sin función de retroalimentación de energía, esta energía se consumirá en la resistencia de refrigeración del convertidor de frecuencia.
































